fbpx
ESCRITURA TERAPIA CONTRA EL BULLYING

Escrito por: Alfredo Rodriguez

Escritor y Periodista

Publicado el: 16 Sep, 2020

Vino la niña bonita, agachada y con la cara escondida entre los cabellos, me entregó el papelito y regresó a su tristeza para seguir escribiendo. Más tarde, cuando leí la nota, me enteré de su tragedia: unas compañeras suyas subieron imágenes retocadas de ella a las redes sociales, colocaron su nombre completo, su número de teléfono y mensajes obscenos. Desde entonces recibe llamadas y correos de hombres que preguntan por “sus servicios”. Tenía 13 años y ya cargaba sobre sus espaldas los problemas del mundo.

Desde el año 2015 he registrado historias como estas y busqué la manera de resolverlas, ayudar a las víctimas del cyberbullying o de cualquier otra forma de acoso escolar. Con un grupo de profesionales, diseñamos un taller para hablar sobre estos temas en las unidades educativas del país, dimos 120 conferencias en todo el territorio nacional, sin auspicios, ni apoyo estatal, con la ayuda de los mismos padres y de algunas instituciones que ocasionalmente nos brindaron algún soporte; luego intentamos que las autoridades municipales aprueben alguna norma de prevención contra esta lacra, pero no nos escucharon; visitamos todos los medios de comunicación que pudimos para sensibilizar a la familia respecto a este tema; hasta que, finalmente, el gobierno de Jeanine Añez tomó cartas en el asunto y dispuso el pasado mes de febrero que todas las escuelas y colegios de Bolivia tengan protocolos contra la violencia escolar. Lamentablemente, las clases se interrumpieron un mes después y aquella determinación quedó sin llevarse a la práctica.

El que no paró fue el bullying, que continúa haciendo de las suyas desde las pantallas; aunque pocos padres se han dado cuenta. Ahora está de perfil bajo, pero de tanto en tanto sale a la superficie y se lleva a un niño que no sabe gestionar situaciones como la de aquella chica ofrecida al mejor postor por sus propias compañeras.

Nosotros tampoco hemos parado. En la constante búsqueda de luz al final del túnel, ahora tenemos una propuesta que apela a la redacción, a la escritura, para que los niños que sufren de acoso escolar puedan escapar del monstruo y retomar sus proyectos de vida. Queremos que cuenten sus experiencias dolorosas y que juntos cambiemos los finales por otros más felices. Hemos hecho las pruebas, ¡es posible!

Con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, vamos a dar inicio a una experiencia que podrá ayudar a muchos adolescentes a levantar las caritas y ver una vez más algún horizonte para sus existencias.

Será la próxima semana. No es coincidencia que arranque el 21 de septiembre, Día de la Juventud y del Amor; como tampoco es casual que un lápiz nuevo ilustre el afiche de esta convocatoria. Esperamos que esta sea la oportunidad para que muchos niños y muchas familias comiencen a escribir una nueva historia en sus vidas y en sus hogares.

¡Los esperamos!

Para inscribirse y solicitar más información, por favor ingresar a: https://www.facebook.com/events/346663683411339/?sfnsn=mo&extid=Gs6EAxNWlZMb3DOG

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *